Úlceras vasculares y pie diabético
Las causas y su tratamiento con ozono y factores de crecimiento
¿Qué son las úlceras de pie diabético?
Las úlceras del pie diabético son llagas o heridas de los pies que afectan a personas con diabetes, una enfermedad en la que la concentración sanguínea de glucosa es anormalmente alta (hiperglucemia). Si una úlcera no se trata y no cura, puede infectarse. Puesto que esto puede originar la necesidad de amputar el pie, es muy importante prevenirlas.
La enfermedad diabética constituye uno de los problemas sanitarios de mayor trascendencia, tanto por su extraordinaria frecuencia, como por su enorme repercusión social y económica.
Cabe recordar que la diabetes es la primera causa de ceguera en muchos países. La mitad de las amputaciones de miembros inferiores realizadas son consecuencia de la diabetes; ésta aumenta entre 2 y 6 veces la frecuencia del infarto de miocardio y por encima de 10 veces la de trombosis cerebral.
Uno de los problemas más temidos, por lo que afecta la calidad de vida de los diabéticos, es la aparición de úlceras en los pies como secuela de dos de las complicaciones crónicas más habituales de esta enfermedad: la neuropatía periférica y la insuficiencia vascular.
El promedio de hospitalización suele ser muy alto, una media de 22 días. La tercera parte de los diabéticos que ingresan en un centro hospitalario lo hacen por presentar vasculopatías en miembros inferiores. El 10% cuando se les descubre la enfermedad ya tienen instaurada la enfermedad vascular oclusiva. El diabético es cinco veces más propenso a lesiones isquémicas en los pies y casi un 70% de las amputaciones que se hacen en un hospital son en diabéticos.
Entre el 35-40% de los diabéticos sufren de una herida crónica al menos una vez en su vida llegando a la amputación en un 20 % independientemente del tipo de úlcera que presente.
Cada 30 segundos un paciente diabético es amputado.
Todos estos datos nos hacen reflexionar sobre la importancia y repercusión social que tiene esta enfermedad que no es de fácil solución. Las cifras hablan por sí solas.
Abordaje terapéutico:
El ozono es un potente bactericida y antiinflamatorio en el tratamiento de úlceras en pie diabético.
Tanto los estudios, como la amplia experiencia clínica han indicado que el ozono es altamente eficaz en situaciones de isquemia e infección. El ozono en el manejo de heridas consideradas graves con compromiso circulatorio, infecciones severas, o con un retardo en la cicatrización, puede evitar que el proceso pueda culminar desastrosamente en amputaciones y la muerte del paciente.
Efectos beneficiosos de la ozonoterapia en úlceras se basan en el:
- Efecto antibacteriano tanto sistémico como local debido a la formación discreta de peróxidos.
- Efecto estimulador de secreción de óxido nítrico, que es el mayor y más potente vasodilatador del endotelio.
- Aumento de la elasticidad del glóbulo rojo, permitiéndole mayor penetración en la microcirculación y por lo tanto, mejorando el riego sanguíneo.
- Aumento de la producción, siempre a nivel del glóbulo rojo, del 2,3 DPG (difosfoglicerato) responsable de la cesión de oxígeno a los tejidos.
- Mejoramiento del metabolismo del oxígeno por aumento de la utilización de la glucosa, de los ácidos grasos y por la activación de enzimas anti radicales libres.

Consulta tus dudas
O pide tu cita a través del formulario.
También puedes llamarnos por teléfono — (+504) 2558-9441 / 42
