Artrosis de Rodilla
Las causas y su tratamiento
¿Qué es la artrosis de rodilla?
Es también conocida como artropatía degenerativa, osteoartritis, osteoartrosis y osteoartritis hipertrófica, condropatía.
La condropatía es una degeneración del cartílago que puede ser debida a un esfuerzo prolongado de la rodilla, a una lesión anterior, o simplemente al paso de los años.
Si tienes dolor en la rodilla y además:
-
Has comenzado a notar una molestia tras llevar un rato caminando,
-
Sientes dolor al subir y bajar escaleras.
-
Empiezas a notar un dolor intenso tras levantarte después de haber estado sentado,
-
Tienes la necesidad de estirar la rodilla después de haberla tenido doblada un tiempo.
-
Te ha comenzado a doler la rodilla incluso estando tumbado en la cama.
-
Tuviste hace un tiempo una lesión en los ligamentos, o una fractura en la articulación de la rodilla, y aunque parecía que te habías recuperado ahora empiezas a sentir alguno de los síntomas anteriores.
Esto quiere decir que debes recurrir sin demora a resolver un problema que no curará solo y mientras más rápido lo hagas, mejores perspectivas de solución tendrás.
El cartílago no se puede regenerar, pero los Concentrados de Factores de Crecimiento y las células madres han conseguido frenar significativamente el desgaste del cartílago articular, incluso de poner en marcha procesos de reparación, frenando así el avance de artrosis.
¡Recuerde!
Mientras dilata la decisión de entrar en tratamiento médico, el deterioro articular continua infranqueablemente su paso, provocando la pérdida paulatina de elasticidad y consistencia del cartílago articular. Cuanto más temprana sea la intervención médica, mejores serán los resultados.
Clínica Fiorela dispone de un tratamiento indoloro, ambulatorio, que no precisa hospitalización ni reposo en cama.
Se trata de la infiltración de Concentrados de Factores de Crecimiento y Células madres obtenidas del propio paciente, por lo tanto no hay rechazo alguno.
Debe quedar claro que la artrosis no mata, pero sí invalida. La persona que la padece se ve limitada en los movimientos básicos, le resta autonomía. Esto conlleva una depresión añadida y por ende a más deterioro.
La ozonoterapia en combinación con los factores de crecimiento representan hoy por hoy una de las terapias más revolucionarias, innovativas y efectivas para este tipo de patologías.
Además de los tratamientos anteriores se aconseja:
- Vigilar el sobrepeso.
-
Incorporar una actividad física que no represente impacto para las articulaciones. La natación por ejemplo sería aconsejable.
En consecuencia, la artrosis es una enfermedad que con el decorrer de los años puede producir incapacidad en distintos grados, tanto para la marcha como para cualquier actividad de la vida cotidiana.

Consulta tus dudas
O pide tu cita a través del formulario.
También puedes llamarnos por teléfono — (+504) 2558-9441 / 42
