Hombro doloroso

Las causas y su tratamiento

¿Qué es y cómo se trata?

Se trata de un problema que afecta entre un 4 a 7% de la población, siendo más frecuente en hombres. Su comienzo suele ser insidioso y lento. Las causas pueden ser muy diversas, pero las más frecuentes son las lesiones del tendón del músculo supraespinoso, la tendinitis de la porción larga del bíceps y el llamado síndrome subacromial.

El tendón supraespinoso, junto con los tendones del infraespinoso y redondo menor, forman el llamado “manguito de los rotadores”, una estructura que protege la articulación y que con frecuencia se lesiona.

El dolor aparece cuando se levanta el brazo. Por las noches el dolor impide tomar adoptar posiciones cómodas para dormir. Como los tendones son estructuras muy poco vascularizadas, con poca irrigación sanguínea, este tipo de lesiones no muestra ninguna tendencia a la curación espontánea, al contrario, tienden a la cronificación.

He aquí la importancia de la infiltración con ozono y factores de crecimiento. La combinación de estas terapias aporta mayor riego sanguíneo, soluciona la inflamación y previene la artrosis prematura de la articulación.

Las infiltraciones se realizan bajo guía ecográfica.

Consulta tus dudas

O pide tu cita a través del formulario.

También puedes llamarnos por teléfono — (+504) 2558-9441 / 42

Contacta con nosotros

(+504) 2558-9441 / 42

18 avenida, 7 A Calle N. O., San Pedro Sula, Honduras
San Pedro Sula, Cortes

secretaria@alycet.sg-host.com