Factores de Crecimiento

Medicina Regenerativa por Bioestimulación

¿En qué consiste éste procedimiento?

Consiste en activar biológicamente los mecanismos celulares, mediante sustancias autólogas que el organismo utiliza para autoregenerarse, con el fin de reestructurar y regenerar los tejidos que van envejeciendo o han sufrido algún tipo de lesión.

 

El organismo cuenta con células madres que le permiten renovarse periódicamente o regenerarse cuando éste ha sido dañado, pero cuando éste se ve sobrepasado por la enfermedad, la integridad del mismo se ve en peligro.

Enfermedades tales como: el tabaquismo, alcoholismo, abuso de fármacos, mala alimentación, estrés laboral y familiar, sedentarismo, exposición extrema al sol o al frío, sueño y descanso insuficiente, desequilibrio del estado hormonal, obesidad, falta de cuidados cosméticos, etc; son factores que nos llevan a manifestar situaciones de envejecimiento prematuro y a una deficiente calidad de vida.

Esto se debe  a  la  degradación  de  la  matriz  intercelular,  disminución de la vascularización, disfunción de los anexos cutáneos, perdida de la grasa, relajación muscular y contracción muscular repetida, aceleración del estrés oxidativo.   El envejecimiento y la enfermedad se caracterizan por un aumento en la destrucción de células  y una disminución de la reparación.

Existen tratamientos:

  • Preventivos.
  • Restitutivos.
  • Curativos.
  • Paliativos.

Nos interesan los Restitutivos, que son tratamientos encaminados a restablecer la normalidad del metabolismo y funcionalidad celular.

Estos tratamientos contemplan: los Concentrados de Factores de Crecimiento, Células Madre autólogas y alogénicas, ozonoterapia y sueros antioxidantes, entre otros.

Estos tratamientos contemplan:

· Los Concentrados de Factores de Crecimiento.

· Células Madre autólogas y alogénicas.

· Ozonoterapia.

· Sueros antioxidantes.

Los Factores de Crecimiento de su propio organismo pueden ayudarle a acelerar los procesos naturales de cicatrización, regeneración de tejidos como hueso, piel, cartílago, músculo, etc.

Son proteínas solubles contenidas en las plaquetas con un papel clave dentro del complejo proceso de reparación y regeneración tisular. Estas plaquetas las encontramos en el plasma del propio paciente a tratar.

La aplicación terapéutica de los factores de crecimiento estimula y acelera los procesos de cicatrización y regeneración tisular. Estimulan la regeneración y reparación de huesos, promueven el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos y estimulan el proceso de cicatrización de heridas.

En general los factores de crecimiento tienen propiedades:

  • Mitogénicos.  Controlan, estimulan la proliferación celular, en líneas de tejido epitelial y mesenquimal.

  • Motogénicos. Controlan y estimulan la migración celular.

  • Angiogénicos. Promueven la creación de nuevos vasos sanguíneos.

  • Cito-protectores. Estimulan la sobrevida celular ante episodios que de otra manera pueden resultar letales.

 El uso de los concentrados rico en agentes señalizadores está considerado como una revolución entre las terapias más avanzadas y novedosas en curación y regeneración de tejidos.

 A través de éstos agentes de crecimiento, las células madre adultas reciben señales para que estas inicien los procesos naturales de reparación del tejido dañado.

INFORME/V1/23052013: Informe de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre el uso de Plasma Rico en Plaquetas  Fecha de publicación: 23 de mayo de 2013, declaró el PRP como un medicamento de uso humano.

Su preparación se realiza bajo cámara de flujo laminar bajo completa asepsia.

Indicaciones
  • Condropatias, osteocondritis y artrosis.

  • Lesiones de ligamentos de la rodilla u otras articulaciones.

  • Lesiones musculares y tendinosas.

  • Consolidación ósea.

  • Implantación de prótesis articulares.

  • Cicatrización de ulceras y heridas.

  • Lesiones corneales.

  • Implantes dentales.

  • Regeneración cutánea: ulceras de decúbito, retardos de cicatrización, medicina estética.

  • Condropatias, osteocondritis y artrosis.

  • Lesiones de ligamentos de la rodilla u otras articulaciones.

  • Ligamentoplastias.

  • Lesiones musculares y tendinosas.

  • Consolidación ósea.

  • Implantación de prótesis articulares.

  • Cicatrización de ulceras y heridas.

  • Lesiones corneales.

  • Implantes dentales.

  • Regeneración cutánea: ulceras de decúbito, retardos de cicatrización, medicina estética.

Consulta tus dudas

O pide tu cita a través del formulario.

También puedes llamarnos por teléfono — (+504) 2558-9441 / 42

Contacta con nosotros

(+504) 2558-9441 / 42

18 avenida, 7 A Calle N. O., San Pedro Sula, Honduras
San Pedro Sula, Cortes

consultas@alycet.sg-host.com