Células Madre

Enfermedades susceptibles de ser tratadas

Enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento y se caracteriza por rigidez muscular, temblores y una ralentización del movimiento físico. Esto es causado por el carácter degenerativo de la enfermedad, que afecta principalmente el sistema nervioso central y conduce a un deterioro de las habilidades motoras, del habla y un número de otras funciones del cuerpo. 

La enfermedad de Parkinson se suele tratar con fármacos diseñados para enmascarar sus síntomas, por lo tanto ayudar a los pacientes vivir una vida más normal, por un tiempo. Pero finalmente, los medicamentos se vuelven ineficaces según la enfermedad empeora. Otro tratamiento que está ganando popularidad es la estimulación cerebral profunda, un tratamiento quirúrgico con implantación de un dispositivo médico llamado marcapasos cerebral, que envía impulsos eléctricos a áreas específicas del cerebro. 

Tratamiento con Células Madre en Parkinson

El tratamiento de Clínica Fiorela para Parkinson se centra en inducir cambios fisiológicos en el cerebro que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes. Lo hacemos inicialmente con un ciclo de ozonoterapia sistémica seguida de implantación de células madre obtenidas del propio paciente.

Estas células se obtienen de la grasa mediante una pequeña liposucción y de la médula ósea por punción aspirativa de cresta iliaca o esternon. Estas células se aíslan, se tratan, se incuban, se contean y se administran por vía intravenosa al torrente circulatorio.

Antes de que las células madre sean implantadas, cada paciente se somete a un análisis sanguíneo, resonancia magnética y a una comprensiva evaluación físico cognitiva.

El tratamiento es completamente ambulatorio, es decir, no precisa de internamiento.

Diabetes

Si usted o un ser querido vive con la diabetes, entonces quizás ya tengan conocimiento de sus efectos debilitantes. La diabetes es a menudo llamado el «asesino silencioso» porque ataca el cuerpo lentamente y con sigilo. Pacientes adultos con diabetes recién diagnosticados generalmente no se preocupan demasiado por esta enfermedad debido a que sus síntomas no cursan con dolor, lo único a resaltar es la micción frecuente y aumento de la sed. Muchos otros pacientes no tienen ningún síntoma en absoluto.
 

Sin embargo, según pasa el tiempo, las consecuencias de ambos tipos de diabetes son cada vez más graves pudiendo conducir, incluso, a la muerte. Estas complicaciones incluyen enfermedades del corazón, problemas oculares, insuficiencia renal, neuropatía diabética y disfunción eréctil, por nombrar unas pocas. Los principales contribuyentes a estos efectos degenerativos de la diabetes son la hiperglucemia (azúcar alta) y los episodios de hipoglucemia (azúcar en la sangre aguda baja). Estudios recientes sugieren que incluso algunos medicamentos orales para la diabetes contribuyen a la insuficiencia cardíaca. Por lo tanto, es fundamental que hombres y mujeres que son diagnosticados con diabetes busquen tratamiento para reducir la hiperglucemia y evitar episodios de hipoglucemia que, en su momento, pueden poner en marcha estas peligrosas complicaciones.

Nuestra innovadora terapia con células madre autólogas (las que proceden de tu propio organismo) para la diabetes I y II, hace justamente eso y libre de drogas. Combate la diabetes en sus raíces, la reducción de la hiperglucemia y sus complicaciones asociadas. Recientes evidencias sugieren que también reduce la hipoglucemia (azúcar en sangre) eventos que pueden ocasionar la muerte si no se tratan oportunamente.

Clínica Fiorela ha tratado con seguridad a cientos de pacientes con diabetes hasta la fecha y salvado cientos de pies diabéticos de su amputación.

Tratamiento con Células Madre para diabetes

Pacientes con diabetes suelen ser tratados mediante la inyección de las células madre por vía intravenosa y directamente en la lesión (úlcera). Ambos métodos son procedimientos mínimamente invasivos y ambulatorios.

Las células madres se obtienen del propio paciente (autólogas) de la grasa abdominal, mediante una pequeña liposucción y/o médula ósea mediante punción aspirativa de la cresta iliaca o esternón. Estas células se aíslan, procesan e incuban bajo cámara de flujo laminar, bajo completa asepsia.

Previo a la extracción de las células madres, se estabiliza el/la paciente con aplicación sistémica y local de ozono médico.

ICTUS o AVE (Accidente cerebrovascular agudo)

Un Ictus es un evento potencialmente mortal en el que parte del cerebro es privado adecuadamente de oxígeno 

Hay dos tipos de ictus:

  • Los isquémicos se producen cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe, generalmente por un coágulo de sangre, procedente de las arterias carótidas. Estas arterias alimentan la cabeza y el cerebro con la sangre rica en oxígeno. La causa es por lo general la existencia de placas de ateroma en, al menos, una de las arterias.
  • Los hemorrágicos ocurren cuando hay un sangrado dentro o alrededor del cerebro por rotura de una vena.

Los tratamientos estándar para el accidente cerebrovascular isquémico incluyen la remoción de la obstrucción por la disolución o la retirada mecánica del coágulo y la medicación anticoagulante. El accidente cerebrovascular hemorrágico a veces es tratado mediante cirugía o mediante seguimiento en los pacientes de la presión arterial, azúcar en la sangre y los niveles de oxigenación.

El Ictus isquémico lo tratamos con ozono médico. Este restablece la oxigenación del cerebro, algo vital para mantenerlo con vida y saludable.

Ambos Ictus se tratan muy bien con células madres obtenidas de la grasa o de médula ósea, dejando el mínimo de secuelas. Los resultados son prometedores.

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Si usted o un ser querido sufre de ALS, entonces probablemente esté consciente de que no existe una cura. La esperanza de vida promedio desde el diagnóstico es de 2 a 5 años.

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), a menudo denominada «Enfermedad de Lou Gehrig», es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal. Las neuronas motoras se extienden desde el cerebro hasta la médula espinal y desde la médula espinal hasta los músculos de todo el cuerpo. La degeneración progresiva de las neuronas motoras en la ELA conduce eventualmente a su muerte. Cuando las neuronas motoras mueren, se pierde la capacidad del cerebro para iniciar y controlar el movimiento muscular. Con la acción muscular voluntaria afectada progresivamente, los pacientes en las últimas etapas de la enfermedad pueden quedar totalmente paralizados.

La FDA de los Estados Unidos ha aprobado el medicamento Riluzole para el tratamiento de la ELA. El Riluzol prolonga la supervivencia en algunos pacientes hasta por varios meses. Sin embargo, no existe un tratamiento médico estándar que pueda revertir los efectos debilitantes de la ELA u ofrecer a los pacientes mejoras a medio o largo plazo.

Estos pacientes mejoran ostensiblemente con un ciclo de ozonoterapia sistémica y la administración de células madres autólogas administradas por vía endovenosa.

Descargo de Responsabilidad

Es importante entender que, mientras que la terapia con células madre puede ayudar a aliviar los síntomas en muchos pacientes y retrasar o incluso revertir los procesos degenerativos, ésta no funciona en todos los pacientes.
En consecuencia, Clínica Fiorela no puede predecir ni garantizar el éxito en cada caso particular que se somete a tratamiento con células madre.

Basado en información adicional o la situación de salud actual del paciente y / o riesgos imprevistos para salud, el personal médico siempre puede, en interés del paciente, proponer otro tipo de trasplante de células madre o, en situaciones excepcionales, cancelar el tratamiento con células madre.

Consulta tus dudas

O pide tu cita a través del formulario.

También puedes llamarnos por teléfono — (+504) 2558-9441 / 42

Contacta con nosotros

(+504) 2558-9441 / 42

18 avenida, 7 A Calle N. O., San Pedro Sula, Honduras
San Pedro Sula, Cortes

secretaria@alycet.sg-host.com